- Peluca
- (Del fr. perruque.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Cabellera postiza:■ es morena, pero lleva una peluca rubia .► sustantivo masculino femenino2 INDUMENTARIA Y MODA Persona que usa cabellera postiza.3 coloquial Reprimenda fuerte, dada a un inferior:■ el jefe le dio una severa peluca a la secretaria.SINÓNIMO bronca
* * *
peluca (del fr. «perruque», con influencia de «pelo»)1 f. Cabellera postiza. ⇒ Casquete, peluquín. ➢ Cairel. ➢ *Pelo.2 (inf.) Persona que la usa.3 *Reprensión áspera dirigida a un inferior.* * *
peluca. (Del fr. perruque, con cruce de pelo). f. Cabellera postiza. || 2. coloq. Persona que la lleva o la usa. || 3. coloq. Reprensión acre y severa dada a un inferior.* * *
Una peluca es un gorro de cabello sintético o natural, usado en la cabeza principalmente por motivos estéticos. Muchos hombres y mujeres usan pelucas para disimular su pérdida de cabello. Los actores usan pelucas para conseguir mayor similitud con sus personajes. Los egipcios fueron buenos artesanos elaborando pelucas que se confeccionaban con cabellos naturales. Hoy en día, se conservan buenos ejemplos de dichas confecciones en diferentes museos del mundo. En el siglo I A.C. tuvieron gran aceptación las pelucas rubias en Roma, confeccionadas con cabellos de los pueblos germánicos sometidos por el Imperio. La Iglesia trató de eliminar repetidamente su uso por su relación con actividades festivas o licenciosas. En el 629, el Concilio de Constantinopla excomulgó a los cristianos que se resistieran a prescindir de dicho complemento.* * *
► femenino Cabellera postiza.► figurado y familiar Persona que la usa.► figurado Represión severa.* * *
Cabellera postiza para la cabeza fabricada de cabello real o artificial, que se usa en el teatro, como adorno personal, disfraz, símbolo de un cargo o por razones religiosas.Los antiguos egipcios, asirios, fenicios, griegos y romanos solían usar pelucas como protección contra el sol. En Occidente, la peluca se convirtió en una forma aceptable de adorno o como corrector de defectos naturales por primera vez en el s. XVI. Los peluquines o las antiguas pelucas empolvadas y recogidas en la nuca para hombres se hicieron populares en el s. XVII. Las pelucas para hombres fueron comunes a lo largo del s. XVIII. Durante los s. XVIII-XIX, las mujeres usaron pelucas clandestinamente. Después del desarrollo de las pelucas sintéticas más baratas en el s. XX, las pelucas para mujeres ganaron popularidad. En Asia oriental rara vez se han usado pelucas, excepto en el teatro chino y japonés.
Enciclopedia Universal. 2012.